1. Cambio: Se produce el traspaso definitivo de propiedad. Por ejemplo: compraventa, donación.
2. Goce: Función económica de goce, transfieren derechos reales. Por ejemplo: Arrendamiento, comodato.
3. Crédito: Se produce la transferencia definitiva pero el deudor se obliga a restituir otro tanto de la misma especie y calidad.
4. Garantía: Medios de reforzar la responsabilidad patrimonial del deudor. Por ejemplo: Fianza
5. Asociativos: Finalidad común con la finalidad de repartirse los beneficios. Por ejemplo: Una sociedad.
6. Custodia: Finalidad es de custodiar, el ejemplo más común es el depósito.
7. Prevención: Se producen con el fin de minimizar riesgos. Por ejemplo, un seguro.
8. De trabajo: Arrendamiento de obra, servicios, mandato, etc.
9. Intuito persona: En razón de las cualidades de la persona contratada.
10. De cumplimiento continuado: se dilata en el tiempo, o instantáneo se consuma en el momento.
2. Goce: Función económica de goce, transfieren derechos reales. Por ejemplo: Arrendamiento, comodato.
3. Crédito: Se produce la transferencia definitiva pero el deudor se obliga a restituir otro tanto de la misma especie y calidad.
4. Garantía: Medios de reforzar la responsabilidad patrimonial del deudor. Por ejemplo: Fianza
5. Asociativos: Finalidad común con la finalidad de repartirse los beneficios. Por ejemplo: Una sociedad.
6. Custodia: Finalidad es de custodiar, el ejemplo más común es el depósito.
7. Prevención: Se producen con el fin de minimizar riesgos. Por ejemplo, un seguro.
8. De trabajo: Arrendamiento de obra, servicios, mandato, etc.
9. Intuito persona: En razón de las cualidades de la persona contratada.
10. De cumplimiento continuado: se dilata en el tiempo, o instantáneo se consuma en el momento.
Esta semana vi en la Universidad este tema y lo vinculaban mucho con la liquidación de sueldo ¿Qué tanta relación tiene el uno y el otro?
ResponderEliminar